Las bodas llevan celebrándose desde los inicios de las civilizaciones de la humanidad, y, claro, a lo largo de todos estos años se han ido acumulando una serie de tradiciones y supersticiones que todas las parejas cumplen para “asegurarse” de una vida en común llena de felicidad. En el ANTIGUO CONVENTO al llevar tantísimos años organizando bodas nos sabemos todas las tradiciones y ayudamos a nuestros novios a que las sigan para que sus matrimonios sean dichosos.
Como las tradiciones son muchas, vamos a dividir este post en dos para poder explicaros el porqué de cada tradición lo mejor posible. Empezamos con las que están ligadas a la vestimenta de la novia y las tradiciones que hay que tener en cuenta antes de la boda:
1. El vestido blanco
La creencia más extendida es que, en teoría la novia ha de casarse virgen y pura y el color blanco es el color que símboliza esta pureza, no obstante, algunos historiadores aseguran que la tradición del traje blanco surgió cuando la reina victoria de Inglaterra se casó, al ir ella de blanco y crear tendencia.
2. Algo nuevo, algo prestado y algo azul
– El algo azul: simboliza la fidelidad y una relación duradera.
– El algo prestado: implica que a pesar del cambio que implica la boda, los lazos de amistad seguirán después.
– Algo nuevo: simboliza el cominezo de una nueva vida.
3. Coser una moneda en el dobladillo del traje de la novia
Se cose una moneda en el dobladillo del traje de la novia para atraer la buena fortuna económica de la pareja.
4. El velo de la novia
El velo ya se utilizaba en la antigua roma como elemento protector para la novia de la envidia de las otras mujeres, esto, con los años se convirtió en un símbolo de juventud y virtud. También antiguamente se utilizaba para esconder el rostro de la novia cuando el novio no la había conocido previamente, lamentablemente actualmente, en algunas culturas, el velo se sigue utilizando con este fin.
5. El ramo
Las flores representan la belleza, delicadeza y fertilidad de la novia.

6. La liga de la novia
La liga se utiliza como símbolo de ese misterio que denota la virginidad de una mujer.
7. La novia no ha de usar perlas
Esta tradición viene desde la época del imperio romano, en la cual se decía que las perlas eran las lágrimas de los ángeles, y, por lo tanto, si una novia las luce el día de su boda esto hará que tenga un matrimonio lleno de lágrimas.
8. No mostrar el vestido antes de la boda
Esta es una tradición también muy antigua, el hecho de que el novio vea vestida a la novia antes de la boda, rompiendo además parte del misterio y del encanto de la boda, traerá mala suerte al futuro matrimonio.

© EmilyKiel Photography
9. No verse antes de la boda
Antiguamente la mayor parte de las bodas eran concertadas, por tanto, el hecho de verse antes podría implicar que uno de los dos saliese corriendo al ver al otro.
10. Pasar la noche de antes de la boda separados
Aunque estuviesen viviendo juntos, la tradición indica dormir separados para comenzar el día de la boda sin peligro de verse antes de la ceremonia. También se hace para intensificar la primera noche de matrimonio.
Y esto es todo por ahora, la semana que viene os contaremos las tradiciones de la ceremonia y la fiesta posterior. Y ya sabes, si tienes alguna duda el equipo de EL ANTIGUO CONVENTO te ayudará a la hora de que no se te olvidé ninguna tradición y en todo lo que necesites.